Entradas

Presentación

E l presente website, no es más que un sencillo pero gran esfuerzo realizado mancomunadamente  entre dos personas afines que comparten su amor por temas relacionados con el pensamiento, el conocimiento, el comportamiento, la educación y la cultura. En este caminar de años,  hemos contado con la colaboración de estudiantes  y amigos que decidieron participar en la creación de nuestro espacio. Efervescencia y Pensamiento  pretende ser solo un marco de consultas para el desarrollo de actividades académicas.  Los documentos con propiedad intelectual se encuentran referenciados en la bibliografía presentada y los archivos descargables, así como los enlaces son de libre circulación en la red y facilitados por   Efervescencia y Pensamiento.   Fraternalmente, M. Eugenía Ramírez  G. Alexander Salva   Colombia Suramérica

Psicología & Mente

Imagen
Aquí en este website, encontraras muchas cosas interesantes sobre la psicología y la mente. La  psicología y las neurociencias son temas a menudo muy complicados para entenderlos sólo a partir de lecturas.  Los siguientes 15 documentales sobre psicología, son  imprescindibles, están divididos por temas y pueden cambiar la forma de ver las cosas.  Clic aquí o en la imagen

Cábala: una cosmovisión hebrea única.

Imagen
Dadas las constantes preguntas sobre nuestra espiritualidad, debemos decir que la nuestra se centra en la Cábala. La Cabalá no es misticismo, es una ciencia. Es una manera de conectarse directamente con eventos que nos parecen mágicos e insondables porque, en nuestro actual estado de conciencia, no entendemos cómo funcionan. Sería lo mismo que alguien llevara un encendedor a una tribu viviendo en un lugar apartado en donde nunca hubieran visto un artefacto de este tipo. Esta persona sería considerada como el dios del fuego, o alguna mística criatura que puede aparecer llamas en sus manos. Esto significa que se trata simplemente de lo que está oculto y lo que está revelado.  Primero que todo, para estudiar Cabalá no se necesita ser judío. Todos los cabalistas han enseñado a alumnos que no eran judíos de nacimiento. Algunos de los grandes cabalistas, de hecho, fueron personas de otras naciones, como Unjelos, el Rabí Akiva y la lista continúa. Todos los cabalistas aceptaro...

Determinantes en Psicología y Salud

Imagen
Desde sus albores como ciencia, la Psicología ha estado signada por un conjunto de problemas que se convierten en temas de debate y que han dado lugar a interpretaciones o posiciones científicas diversas. Uno de estos problemas lo constituye, sin lugar a dudas, la controversia sobre si lo biológico o lo social es el determinante de la formación de lo psíquico en el ser humano. Esta problemática ha dado lugar a dos enfoques contrapuestos: el genético y el ambiental; que intentan imponer sus criterios sobre la naturaleza de la mente y el comportamiento en los hombres y las mujeres. Para continuar leyendo, clic aquí

Inclusión

Imagen
La sociedad está marcada por una serie de procesos sociales que determinan lenguajes, lecturas y formas de comprender la diferencia y la inclusión. La diversidad hace parte del discurso global, en este sentido, se pretende crear una sociedad  incluyente, pese a los tabúes y clasismos y xenofobias imperantes en todo el orbe. E fervescencia y Pensamiento , comparte una bibliografía de referencia. Así: Azuero Rodríguez, A. R. (2011). Capital Social e Inclusión Social: algunos elementos para la política social en Colombia. Recuperado de: http://bit.ly/2rQO8qz   Beltrán-Villamizar, Y. I., Martínez-Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S. (2015). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión: Avances y retos. Educación y Educadores, 18(1), 62-75. Recuperado de: http://bit.ly/2qzn0YF   Bunch, G. (2008). Claves para una educación inclusiva exitosa: Una mirada desde la experiencia práctica. Revista de educación inclusiva, 1(1). Recuperado d...

Orden Mundial en el Siglo XXI

Imagen
E l Orden Mundial en el Siglo XXI,  es un medio digital de análisis internacional privado e independiente. Efervescencia y Pensamiento , recomienda esta página formada y con interés en comprender la compleja realidad internacional que nos rodea.Realizada por  jóvenes especialistas en el ámbito de las Relaciones Internacionales, disciplina que combinan con Ciencias Políticas, Periodismo, Geografía, Derecho y diferentes estudios de área. Clic aquí para ir al sitio.

Proyecto Gutenberg

Imagen
Proyecto Gutenberg  ofrece más de 60.000 libros electrónicos gratuitos:  usted puede elegir entre diferentes tipos de libros y su modalidad electrónica, para consultar y acceder en linea en diferentes tipos de lengua.  Efervescencia y Pensamiento  recomienda acceder   aquí .

Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes

Imagen
Uno de los recursos mas impactantes en Castellano para consultar diferentes tipos de obras. Para acceder de clic aquí  .

Filosofía y Enseñanza de la Filosofía

Imagen
En  Efervescencia y Pensamiento  algunos hacemos parte del grupo  Filosofía y Enseñanza de la Filosofía.  Este es un grupo interinstitucional avalado por las Universidades Pedagógica Nacional, Antioquia, Cauca e Industrial de Santander. Actualmente conformado por investigadores de estas universidades y de la Universidad de Texas-Arlington-EEUU. Fue conformado por el profesor Germán Vargas Guillén. Para consultar su  interesante obra, "Los filósofos y la  educación" de la UPN, hacer clic aquí.

Guía para Construir Estados del Arte

Imagen
C onsidero que es una de las guías que mejor explican la forma de construir un Estado del Arte.El documento es libre y  Efervescencia y Pensamiento  solo direcciona a la información requerida.Para acceder a la información por favor hacer clic  aquí  o en la imagen.

Programas en Radio Universitaria Educativa

Imagen
CIBERSOFÍA propone un espacio radial,  que invita a todo aquel que esté dispuesto a enlazarse o conectarse con sus ideas, comentarios, aportes y propuestas, relacionados con los saberes emergentes de los estudiantes, docentes, comunidades, regiones y escenarios ilimitados. El programa radial es un motivo más para darle impacto a la educación, un lugar para escuchar y comprender a los sujetos académicos como sujetos extendidos e interconectados con los saberes, el aprendizaje, la enseñanza, la educación virtual, la inclusión, la vinculación entre tecnología, pedagogía, educación y filosofía, entre otros. A tenor de lo anterior, el programa radial es un laberinto rizomático que se caracteriza por relacionarse con las diversas alteridades y con los múltiples espejos de la realidad. Clic  aquí  para escuchar los programas emitidos hasta la fecha por la RUV.  Sinfonía Jurídica, un programa de Radio Educativa Universitaria centra...